Descripción
EXTREMIEL Extrepolen 230 GR
El polen “Extrepolen”, es un superalimento, que recogen las abejas de las flores autóctonas donde liban, en un entorno inmejorable como es al Geoparque Villuercas-Ibores, ricos en nutrientes . Y entre los minerales que contiene están el fósforo, calcio, potasio, yodo, zinc, cobre, magnesio y selenio.
Polen de color amarillento, con algunos granos morados y oscuros y aroma floral persistente y la sensación es dulce con tonos ácidos.
Sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas combaten las diarreas y el estreñimiento. Además reducen el dolor y las molestias que causan estos problemas al mismo tiempo que rebajan la hinchazón. El consumo de polen también está indicado en el caso de sufrir problemas hepáticos.
EL SECRETO DE SU SABOR.
Todo esto en un entorno de clima suelo, agua y plantas que no se conjugan en ningún otro lugar. Tomillo, retama, carquesa, brezo, querihuelas, madroño, zarzamora, son algunas de las plantas que son visitadas en diferentes épocas del año para dar a estas mieles el color aroma y sabor que ennoblecen a tan gustoso manjar.
ORIGEN.
Toda miel con Denominación de Origen “ Villuercas-Ibores” llevará la contraetiqueta del Consejo Regulador, como carnet de identidad, que garantiza al consumidor la adquisición de esta joya natural mantenida pura desde la planta vegetal hasta su mesa.
JOYA DE LA NATURALEZA.
Estas mieles puras, pueden llegar a cristalizar, símbolo inequívoco de un manejo y naturaleza sin trampa; la mejor garantía para el consumidor. Con pasarla por el baño María, la tendrá nuevamente manejable. Muchas mieles comerciales, con larga vida líquida, han sufrido proceso y calentamientos que acaban con aromas, colores, sabores, vitaminas, ácidos, fermentos, proteínas y demás componentes de una miel natural, vaciándola de sus condiciones.
LA EMPRESA.
En Extremiel “Villuercas-Ibores” procuran estudiar y mejorar nuevas técnicas, buscando conseguir mieles monoflorales de alta calidad. Acercan al mercado unas mieles avaladas por los análisis continuos y el seguimiento de toda esa ciencia y arte de la apicultura extremeña con prestigio.
La apicultura de esta área, secular en saber y técnicamente al día está tan ligada al entorno que no practica trashumancia a otras zonas, por lo que su origen está plenamente garantizado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.